Social Icons

Mostrando entradas con la etiqueta Venevisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venevisión. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2013

MERECIDO NOMBRAMIENTO: Hugo Carregal es el nuevo Vicepresidente de Variedades de Venevisión


El pasado martes 12 de noviembre, fue nombrado como nuevo Vicepresidente de Variedades de Venevisión, el reconocido productor y otrora cantante y actor Hugo Carregal. La noticia no cae de sorpresa, pero sí de júbilo, porque Carregal tiene merecidos méritos para ocupar ese importante cargo. Su impecable trayectoria profesional, su entrega al trabajo y mística, le dieron un nuevo peldaño a su ya exitosa carrera.

Hugo nació en Argentina, pero desde 1972 se radicó en Venezuela, donde se desarrolló como artista y posteriormente como productor. Aquí formó una familia hermosa, junto a su bella esposa Sonia Guedez. Hoy convertido en un orgulloso abuelo, celebra también el reconocimiento por parte de la planta televisiva, que le asignó el merecido cargo, que desde el mes de abril del presente año, quedó vacío, luego de la desaparición física de Joaquín Riviera.

El también productor del exitoso espacio “¡Qué Locura!” con el cual ha logrado más de una década en el primer lugar en el gusto de la teleaudiencia, realizó una impecable labor en la desaparecida RCTV, donde ofreció todo su ingenio y talento, a espacios emblemáticos que le dieron el prestigio y respeto de la industria.

Hugo es un hombre incansable que ha hecho de todo y ha logrado en cada uno de sus roles una etiqueta que marca la diferencia. Se recuerda su éxito musical, que sirvió de marco a la inolvidable novela “Natalia de 8 a 9”, así como también sus impactantes producciones en programas como: “El show de fantástico”, “Premios Ronda” y la elección de “Chica 2001”, entre muchos otros exitosos espacios.

Y llegó a Venevisión

Desde su llegada al canal 4, Carregal se fue ganando a pulso, cada nuevo logro obtenido. “Sálvese quien pueda”, “¿Cuánto vale el show?”, “¡Qué Locura!” y más recientemente la producción de “Miss Venezuela Mundo”, son demostraciones contundentes de lo antes expuesto.

Desde Farándula Hot, celebramos y felicitamos a Hugo Carregal por su merecido nombramiento, así como a la planta televisiva, familiares y sobre todo, a su inseparable equipo de trabajo, ese mismo que él humildemente, siempre le da su agradecimiento y crédito.

Redacción
Diego Kapeky /@DiegoKapeky - “Muerde Aquí”

POLÉMICA: Lea por qué la Fiscalía rebotó denuncia de Kerly Ruíz

La información publicada en mi columna Muerde Aquí en el diario LA VOZ el pasado domingo 3 de noviembre del corriente año, sobre la denuncia interpuesta por la señora Kerly Ruiz a la animadora y actriz Josemith Bermúdez es totalmente cierta.

En mi nota de prensa publicada se pudo leer claramente, que dicha denuncia no procedió, por ende, no le llegó ninguna citación a Bermúdez, como sí sucedió con su excompañero en el programa de Televen “La Bomba”, José Gregorio Araujo, a quien la señora Ruiz sí logró demandar semanas atrás. La intención existió, pero fue subestimada por el Ministerio Público por no tener pruebas congruentes que sustentaran su denuncia.

Tanto la animadora de Venevisión, como su actual pareja sentimental, desmintieron descaradamente la información que suministré sobre la acción que ella intentó contra Josemith Bermúdez, y hasta me amedrentaron vía Twitter, hecho que hizo movilizarme para demostrarles a los lectores, que no miento, ni mentí ni en este ni en ningún caso.

Cronología de los hechos

La señora Kerly Ruiz se apersonó a la Fiscalía de la República Bolivariana de Venezuela, en el mes de octubre, con una persona del sexo masculino, que la trasladó en moto. Al llegar, la animadora de Venevisión estaba sumamente afectada y notificó que se encontraba allí, porque quería colocar otra denuncia. La fiscal del ente gubernamental que la recibió, le preguntó si la persona que estaba con ella era su abogado, a lo cual Ruiz respondió que no. “Él es mi acompañante” -señaló-.

Al caballero en cuestión, le notificaron que no podía permanecer allí y le solicitaron la esperase afuera. Por la descripción suministrada a este redactor -se presume- era su actual pareja sentimental.

Kerly bajo una fuerte crisis nerviosa y con lágrimas en los ojos, relató el motivo de su denuncia. Se le preguntó si conocía a la señora Josemith Bermúdez y respondió que no. Posteriormente se le preguntó si había sentido acoso o provocación por parte de ella y también respondió negativamente. Ruiz mostró unos videos en los que se observa a Bermúdez difundir noticias publicadas por los medios de comunicación sobre ella en el programa “La Bomba”.

Las “pruebas” mostradas fueron subestimadas por la Fiscalía y por ende, no fue tomada la denuncia. Pero es más que evidente que la intención sí la hubo y que su presencia nuevamente en el lugar, se debió a eso. Ese es el motivo por el cual ellos -léase y entiéndase, Kerly Ruiz y su nueva pareja-, creyeron que me podían desmentir descarada e irresponsablemente.

La denuncia que sí prosperó…

Muerde Aquí Hot pudo conocer que la denuncia interpuesta también por la señora Kerly Ruiz, en contra de José Gregorio Araujo, sí prosperó. El caso se encuentra en la Fiscalía 145 y próximamente ambos, deberán comparecer con cuatro testigos, para darle así inicio a la demanda, la cual es por violencia al género.

Si ella me desmiente, eso no me sorprende. Lo mismo hizo de manera increíble y descarada con la noticia que su madre había llamado a Josemith Bermúdez para amedrentarla, cuando existen pruebas contundentes de que dicha llamada si existió.

Lamentable papel

Ahora en todo este lamentable hecho, salió en defensa de su prometida, la nueva pareja de la animadora de “Portada’s”, quien por su cuenta en Twitter: @Irrael- Marketing – Irrael G- comenzó a intimidarme y ofreciéndome dinero -específicamente un año de mi salario-si yo presentaba las pruebas de dicha denuncia. Aquí uno de sus innumerables y patéticos mensajes:

Marketing – Irrael G @Irrael  Firme mi compromiso de regalarle 1 año de su ultimo salario declarado al Sr   @DiegoKapeky si demuestra lo que asegura en sus declaraciones.

Marketing – Irrael G @Irrael   @DiegoKapeky un año piénselo se que lo necesita. Es fácil.

Ahora se entiende perfectamente el por qué me solicitaba de manera apasionada y reiterativa, que mostrara pruebas de la denuncia.

¿Mentiroso yo? ¡Muerde Aquí!

Ellos sabían perfectamente que fue subestimada y por ende, no se hizo efectiva.  En la vida se tiene que ser serio y responsable de nuestros actos y asumir de manera madura las acciones que realizamos. Ellos conmigo se equivocaron de plano y hoy nuevamente demuestro que mi credibilidad y ética profesional, está por encima de cualquier cosa. Su dinero utilícelo en algo prioritario en su vida. Busque ayuda, que evidentemente ambos la necesitan.

Redacción
Diego Kapeky /@DiegoKapeky - “Muerde Aquí”

viernes, 11 de octubre de 2013

HERMOSA REINA: Migbelis Castellanos es Miss Venezuela 2013

La hermosa Migbelis Castellanos, Miss Costa Oriental del Lago, se convirtió la noche de pasado jueves en la nueva Miss Venezuela 2013. Con ella, es la segunda reina coronada con la banda de Costa Oriental, la primera fue la impactante Desyse Floreano en 1994. Con apenas 18 años de edad y estudiante de dos carreras universitarias, la carismática y linda soberana, siempre fue considerada como favorita, siendo su más cercanas rivales, Aragua y Nueva Esparta, quienes ocuparon casualmente, los sitiales de Primera y Segunda finalista, respectivamente. La polémica Miss Guárico representará al país en Miss International.

“La Noche más linda” y esperada del año arrancó a las ocho de la noche, en el emblemático escenario del Poliedro de Caracas, en una atmósfera llena de emotividad y sentimientos encontrados, donde se le rindió merecido homenaje a quien fuera el productor general del certamen durante tres décadas, Joaquín Riviera.


La Primerísima Mirla CastellanosYolanda Moreno y Oscar D’ León brillaron en el show de apertura. La imponente Maite Delgado hizo su aparición llena de emoción y ovacionada por el nutrido público apostado en el Coso de La Rinconada.

Criticar algo de la edición del magno evento es bastante difícil, a pesar de que existieron detalles, pero el común denominador que obtuvo la transmisión del concurso, donde la euforia por el regreso al escenario donde ha brillado el evento de belleza más importante del país y la ausencia física de dos de sus emblemáticas figuras como lo son y serán María Callay y Joaquín Riviera, hacen que esos insignificantes detalles, pasen por debajo de la mesa.


La figura internacional cumplió, pero no brilló

El parejo grupo de candidatas, realizaron su presentación a ritmo de Tito “El Bambino”, quien no logró el impacto de otras presentaciones donde lo hemos visto más entregado en el escenario. Instantes después los animadores oficiales del show Mariángel Ruiz y Leonardo Villalobos dieron la bienvenida llenos de emoción. Oír decir a Maite Delgado su popularizada frase; ¡Buenas noches Poliedro! robó los aplausos del público y erizó a toda Venezuela. Su veteranía, carisma y elegancia, quedó de manifiesto. Junto al irreverente Boris Izaguirre animó el desfile en traje de gala, no sin antes darle la oportunidad a su compañero de “mariquear” y bajar las escaleras como toda una diva. Mención aparte merece su metida de pata al llamar Miss Bolivia a Miss BarinasViviana Gibelli fue la encargada de dar los nombre de las cinco finalistas, mérito que se ganó por haber sido la conductora del reality “Todo por la corona” La otrora reina lució hermosa. Ismael Cala asumió la responsabilidad nuevamente de conducir la ronda de preguntas. En esta oportunidad no se sintió conexión con el público, quien ni aplaudió, ni celebró sus forzados intentos por ser y caer simpático. Lo de la maleta fue un recurso que no llegó, ni gustó y definitivamente estuvo demás. Ni se diga la pregunta que le formuló a Miss Distrito Capital, a quien echó pa`la calle, al dejar al descubierto, todos los cambios físicos o cirugías que se hizo. Las mejores respuestas fueron las de Costa OrientalGuárico, Barinas, Yaracuy y Cojedes.   

Con sabor venezolano

El cuadro central estuvo colorido y con el sello de las producciones del desaparecido Riviera. Ver a Mery Cortez y Mildred Rojas bailando fue un bonito y emocionante ingrediente. Todas unas veteranas y recordadas bailarinas del ballet de Venevisión, quienes en esta nueva edición, volvieron a demostrar que bailar saben ¡Y muy bien! Rassel se vio hermosa, pero pasada de peso. Mariaca Semprún carismática y estupenda en su participación, al igual que el excelente dúo de Caibo y Ronald Borjas de GuacoChino y Nacho para muchos, lo mejor de la noche.

Los trapos y puntuaciones de Muerde Aquí y Farándula Hot

Unos muy bellos, otros insólitamente recargados, pero Miss Venezuela es show y los diseñadores buscan impacto. Algunos vestidos fueron de alta costura y demostración inequívoca, del talento e ingenio de nuestros “costureros”.


Amazonas 19, Anzoátegui 17, Apure 16, Aragua 19, Barinas 20, Bolívar 15, Carabobo 16, Cojedes 18, Costa Oriental 18, Delta Amacuro 16, Dependencias Federales -el más feo de la noche- 14, Distrito Capital 20, Falcón 18, Guárico 16, Lara 17, Mérida 18, Miranda 16, Monagas, 17, Nueva Esparta 17, Portuguesa 15, Sucre 20, Táchira 17, Trujillo 17, Vargas 15, Yaracuy 15 -a este diseño de Alejandro Fajardo se le vieron las hombreras blancas- Feo detalle. Zulia 14, sin la cola 18. Los premiados de la noche: Straccia con el de MéridaNidal con el de Zulia y Espina con el imponente traje de Sucre. A Táchira su vestido, a pesar de que se le vio un cuerpazo, la perjudicó. Al igual que el peinado que le colocaron a Trujillo. El trapito se lo veía Lila Morillo y se lo arrancaba.

Lo feo

Ese caminar rarísimo de las misses en traje de baño. Robóticas e inseguras.

Las mejores

Costa Oriental, Aragua, Guárico, Nueva Esparta, Sucre, Táchira y Trujillo.

Especial
Diego Kapeky /@DiegoKapeky - “Muerde Aquí”

lunes, 2 de septiembre de 2013

ESPECIAL: Miss Venezuela como el Ave Fénix

Lo que impactó a los que acudieron a la rueda de prensa que Venevisión y la Organización Miss Venezuela dieron para dar detalles sobre la noche más linda,  fue la novedad de que los que quieran asistir al magno evento de la belleza criolla, tendrán que adquirir su boleto, cuyo valor oscila entre los 500 y los 1.900 bolívares.

Muerde Aquí Hot no entiende cuál es la crítica a esa loable decisión, ya que lo recaudado irá en beneficio de una acción social. Además, aquí pagamos costosísimas entradas a espectáculos de artistas internacionales, sin chistar. Lo cierto es que Miss Venezuela regresa a El Poliedro, hecho que lo hará nuevamente más majestuoso, lo que aplaudimos. Mirla Castellanos presentará un impactante performance con los temas más emblemáticos que ha realizado para Miss Venezuela.

La presencia de Maite Delgado es otro ingrediente que le ha dado gran centimetraje de prensa y expectativas a la noche más linda.


El Potro Álvarez medirá su popularidad o rechazo en El Poliedro de Caracas.


Gala Interactiva será el 19

Nuevamente será conducida por Erika de La Vega y Mariela Celis. El público podrá apoyar a su misses preferidas al ingresar a www.missvenezuela.com/galainteractiva/ o vía Twitter al igual que en ediciones anteriores.


Mariangel y Leonardo ratificados en sus cargos

Para conducir la “noche más linda” ratificaron a Mariangel Ruíz y Leonardo Villalobos. Además de la participación especial de Maite Delgado y Boris Izaguirre durante el desfile en traje de gala. Ismael Cala en la ronda de preguntas y a Viviana Gibelli, se le dio la merecida tarea de nombrar a las cinco finalistas, ya que ha sido testigo de todo el proceso que han vivido las misses este año en el reality “Todo por la corona”.

Mirla regresa

El pre-opening estará dedicado al productor de Miss Venezuela por más de veinte años, Joaquín Riviera, y contará con la participación de “La Primerísima” Mirla Castellanos, El sonero del mundo Oscar D’ León y La bailarina del pueblo venezolano Yolanda Moreno.

Exclusiva

Quien ha participado en doce ediciones del evento más importante del año y ha hecho lo mismo, en dos ocasiones en La gala de la belleza, regresa nuevamente al escenario de “El Poliedro de Caracas”. Nuestra Primerísima Mirla, se cambiará tres veces de vestuario, los cuales están siendo diseñados por Hugo Espina. Allí la rubia realizará un cuadro musical, en el que interpretará varios de los temas que realizó en ediciones anteriores, donde brilló bajo la batuta del desaparecido productor. 


Tito “El Bambino”, la figura internacional

Tito “El Bambino” estará junto a las misses en el opening. Durante el desfile en traje de baño las representantes de la belleza nacional serán acompañadas musicalmente por  José Torres “El Gocho”, El “Potro Álvarez” y DJ Dany Romero. Chino y Nacho estarán otra vez en un importante segmento del majestuoso evento que arriba a su edición número 61. Se pudo conocer que existe nervios, angustia y expectativas, de cómo recibirá el público asistente, la presencia del candidato a la Alcaldía de Sucre.  

A ritmo de arpa, cuatro y maracas 

Nuevamente la producción central del Miss Venezuela será de música venezolana, con los arreglos musicales de Rafael “Pollo” Brito y las intervenciones de la bella Mariaca Semprum, el carismático Ronald Borjas de Guaco, la extraordinaria Rassel y el excelente dúo zuliano Caibo.


Aún bajo las directrices de Joaquín Riviera

Los tres eventos cuentan con la Producción de Ricardo Di Salvatore, Peggy Navarro, Vicente Alvarado y la dirección de Erick “El Pollo” Simonato quienes afirmaron: “Todo se está realizando de acuerdo a las premisas trazadas desde el pasado mes de enero por el propio Joaquín Riviera”.

Bájate de la mula…

Cualquier persona que desee asistir a Miss Venezuela lo podrá hacer, gracias a la firma de una alianza comercial entre Venevisión y Evenpro. Las entradas estarán a la venta desde la primera semana de septiembre y sus precios oscilan (en una primera etapa) entre 500 y 1.900 Bolívares Fuertes. Parte del dinero obtenido por la venta de las entradas será donado a las instituciones con las que las misses están realizando su trabajo de voluntariado social. La polémica creada por esta innovación a este redactor le parece tan “venezolana”. Nos encanta criticar lo nuestro y no escatimamos gastos, ni reclamamos, cuando viene una figura foránea y nos deja los bolsillos vacíos. ¡No hay derecho!

Cortesía
Diego Kapeky /@DiegoKapeky - “Muerde Aquí”

domingo, 28 de abril de 2013

HONDO PESAR: Se nos fue “La Gata” Herminia Martínez


Una artista integral de primer nivel, que nos brindó lo mejor de su arte, tanto en el baile, el canto y principalmente en la actuación. Su extraordinario dominio del escenario, su exótica y explosiva belleza y su entrega en cada reto asumido, fueron siempre, su mejor carta de presentación. El manager y productor Esteban Trapiello, la lanzó como cantante y de allí nació su remoquete de La Gata”, nombre que la acompañó y nos acompañará siempre porque Herminia Martínez dejó un legado y una historia en el mundo del espectáculo criollo, que es y será referencia imborrable. Su facilidad para la villanía la colocó entre las más emblemáticas “malas, malucas” de las telenovelas, pero también logró ser protagonista de historias de ficción en “Tres Mujeres”, junto a Caridad Canelón e Ivonne Attas. Comenzó en el medio artístico con un exitoso dúo musical Pili y Mili y realizó innumerables montajes teatrales, donde demostraba su gran dominio del ballet clásico español. Además tocaba el piano de manera profesional.

La reconocida  actriz  y bailarina Herminia Martínez  falleció  tras padecer una  penosa enfermedad en Caracas, la mañana del jueves 25 de abril.

Parte de su impecable trayectoria 

Martínez  consolidó una brillante  trayectoria destacándose como actriz en exitosas telenovelas que marcaron pauta en la pantalla chica como “Rafaela”,  en la que interpretó  uno de los personajes más sobresalientes de la historia, “Rosalba Martínez”;   “Buenos Días Isabel”, “Las Dos Dianas”, como La Danta”; “Más que Amor Frenesí”, “Mariú”, “Mujer Secreta”, “Enséñame a Querer”, “Todo Por Tu Amor”,  La Inolvidable”, “Morelia”, “Piel”, “Pobre Diabla”, “La Señorita Perdomo”, “La Goajirita”,  “Luisana Mía”,  “Daniela”,  “María del Mar”, “La Zualinita”, “La Loba”, “Los Hijos de Fierro” y más recientemente  encarnó a  “Sofía” madre de “Estefanía” rol que interpretó la actriz Claudia La Gatta, en la telenovela “Natalia del Mar”.

Herminia Martínez, se destacó como bailarina y cantante en tal sentido tuvo notables participaciones especiales en programas emblemáticos  de la televisión como “Ritmo y Juventud”, “De Fiesta Con Venevisión”,  “Súper Sábado Sensacional” y  el show del magno certamen de belleza Miss Venezuela en su edición 1986, donde volvió a demostrar su clase, soltura y profesionalismo.  

Nacida en España, pero más venezolana que la arepa

La primera actriz nace un 12 de Agosto en Tenerife, y adoptó Venezuela como el país donde desarrolló su vocación por las artes escénicas desde muy joven. El cine tampoco fue ajeno para nuestra Gata, en el regreso de “Sabina y Juegos bajo la luna”, tuvo una participación estelar. Su partida deja un hondo pesar y un vacío indescriptible. 

Era una de nuestras mejores villanas, una artista integral, que nos brindó su arte, en todas y cada una de las manifestaciones artísticas que dominaba de forma impactante e impecable. Descansa en paz Herminia y gracias por todo lo que nos regalaste y por haber hecho de esta tierra tu patria.

Cortesía | Diego Kapeky /@DiegoKapeky - “Muerde Aquí”

lunes, 22 de abril de 2013

LEGADO IMBORRABLE: Se nos fue el mago Joaquín Riviera


El Vicepresidente de Producción de Programas de Variedades de Venevisión,  se fue dejando un legado imborrable de talento, excelencia y creatividad al servicio de la producción de grandes espectáculos musicales que marcaron pauta en la televisión venezolana y  traspasaron las fronteras. Nacido en Cuba, pero venezolano de corazón, Riviera es y será referencia obligada en Latinoamérica, cuando se hable de los más completos profesionales en la producción de eventos y musicales.

Al lado de Gilberto Correa comenzó su brillo como productor

En 1969,  Venevisión lo requiere como productor y coreógrafo del programa “De Fiesta Con Venevisión”,  el espacio que se convirtió en uno de los programas  más exitosos de la pantalla chica  y que,  según sus propias palabras, me brindó un sin fin   de satisfacciones que me hicieron residenciarme definitivamente en Venezuela y seguir adelante con nuevos proyectos en el Canal. Desde entonces,  todas las producciones musicales de Venevisión estarían bajo su supervisión y producción general.  En 1986  es designado Gerente de Producción de Venevisión, asumiendo  el reto de desarrollar  planes de toda el área creativa que exige un canal de televisión. Iniciándose en estas funciones  con 100 personas a su cargo. Era otra época, se vivía la era dorada y de bonanza en nuestra TV y él supo sacarle provecho y majestuosidad a esa inolvidable etapa que quienes tuvimos la oportunidad de vivirla, la disfrutamos y añoramos infinitamente.

Con el triunfo de La Sayalero comienza su labor en Miss Venezuela

Sus comienzos como productor de concursos de belleza, fueron gracias al llamado de  Enrique Cuzcó, Gerente General de Venevisión, en 1980, quien le solicita crear un bonito espectáculo para  la llegada de nuestra primera Miss Universo, Maritza Sayalero,  a lo que él respondió –“sólo por este año” -  pero tal fue su pasión por ese evento y el éxito obtenido, que terminó dedicándose,  en cuerpo y alma,  a la producción de la noche más linda del país.

Mensajes navideños inolvidables desde 1975

La producción y realización de los mensajes navideños más emblemáticos en la historia de Venevisión, también llevaron su sello. Con la crisis que vive nuestro país, tanto los musicales y programas especiales fueron desapareciendo y las cuñas navideñas ya no podían tener esos impactantes exteriores que mostraban nuestra hermosa geografía, pero a pesar de eso, los siguió realizando de la manera más digna posible. Mención aparte merece lo que él mismo denominó como su mejor momento profesional, la producción del acto de inauguración y clausura de los Juegos Panamericanos 1983, en el que  tuvo la oportunidad de trabajar con doce mil personas en escena. Allí puso a brillar a Mirla Castellanos, su gran diva y al grupo Unicornio.

¿Y ahora quién?

En el mundo de las bambalinas y el espectáculo, hay una frase muy cruda, pero que encierra una gran realidad: “El show debe continuar” y a pesar del dolor de todos sus compañeros de trabajo, que tuvieron la oportunidad de conocerlo y de un pueblo que le reconoce su legado, la ausencia física del llamado “Cubanito de oro” debe ser llenada con otro profesional de la producción, que guíe los destinos de Miss Venezuela y de las cuñas navideñas del canal, así como de nuevos programas y responsabilidades que Rivera poseía. Apostando a la reactivación de la industria y siempre tratando de sumar y no restar, pero siendo realistas a una difícil situación que trae su fallecimiento, nombres como los de Wladimir Pérez, Hugo Carregal, Ricardo Di Salvatore y Hugo Devana, pueden asumir el difícil reto e iniciando así, una nueva etapa en nuestra TV. El legado de Joaquín Riviera está allí. No es cuestión de imitarlo o de superarlo.

Más digno, sano y beneficioso será recordarlo y valorarlo siempre. Gracias a Dios en Venezuela tenemos profesionales de gran nivel y trayectoria como los antes mencionados, que pueden asumir el reto y hacer nunca lo mismo, porque nadie es igual a nadie, y él fue y será único en su estilo, pero si algo que marque un antes y un después en la historia.  Las comparaciones vendrán, es algo inevitable, pero mientras quien sea “el elegido”, no se sienta y haga entendernos que no es su sucesor, el país y Latinoamérica entera, sabrá agradecerle con creces, su gallarda y nada fácil tarea con un sonoro aplauso. Ese mismo que desde esta columna, le enviamos a Joaquín Riviera por todo  que nos regaló en vida. ¡Descansa en paz!    

Cortesía | Diego Kapeky /@DiegoKapeky - “Muerde Aquí”

domingo, 21 de abril de 2013

CON NUEVAS SECCIONES: “La Guerra de los Sexos” regresa este domingo

La competencia favorita de los domingos, La Guerra de los Sexos”, estará de vuelta con más retos y sorpresas este domingo 21 de abril a las 7:00 PM. Nuevas secciones de juego formarán parte del espacio para deleite de los televidentes. 

De la mano de sus animadores Viviana Gibelli y Winston Vallenilla, hombres y mujeres, primeras figuras de la pantalla chica,  darán el todo por el todo en diferentes segmentos como La silla eléctrica”, “Memoria y la pista”, “Agarra tu Puff”,  “Adivina que”,  “El público sopla”, entre otras,  y  un impactante reto final, para decidir quién será el equipo ganador.

En esta edición, el equipo femenino estará integrado por  Dayra Lambis, Eileen Abad y Gigi Zanchetta, mientras que los caballeros que enfrentarán a las bellas féminas serán  Miguel Ferrari, Rolando Padilla y Juan Carlos Lares.

La cita es este domingo con Viviana y Winston, desde las 7:00 PM por Venevisión.

Redacción

sábado, 20 de abril de 2013

EN HORARIO NOCTURNO: Regresa “Mujeres con historia y hombres también”


La carismática periodista, locutora y animadora Marycarmen Sobrino, experta en resolver problemas, unir familias y encontrar la verdad, regresa con más energía, carácter y alegría, este martes a las 7:00 de la noche a la pantalla de Venevisión, con su Talk Show, “Mujeres con historia y hombres también”.

El espacio que busca dar soluciones a situaciones cotidianas, a encontrar personas desaparecidas y prestar ayuda a quién lo necesite; en el que se incluye también la presentación de artistas, foros con personalidades y animados bailes, viene con muchas sorpresas en esta nueva temporada.

Luego de 8 años al aire, el programa vuelve con novedades que incluyen más contactos con la gente en la calle, y la participación directa de los televidentes a través de las redes sociales. La teleaudiencia ahora podrá participar en el programa enviando las fotos de familia, con amigos o pareja, más interesantes, a la cuenta de (@MarySobrino) y podrán verse en pantalla. El show que hace un constante trabajo social, se acercará más a la gente, movilizándose hasta las zonas más recónditas para ofrecer ayudas, unir familias y regalar sonrisas.


Además, “Mujeres con historia y hombres también”, contará en esta etapa con la intervención especial de una nueva figura masculina en algunas ediciones. Xavier Muñoz, actor y modelo, es el hombre designado, que se une al programa para defender la acera masculina, y con su chispa incorporará otra  perspectiva en entregas especiales.

Producido por Hugo Devanajunto a Francisco Busatto y Ana Delgado, y dirigido por Tomás López; en esta nueva temporada, “Mujeres con historia y hombres también”, se transmitirá en horario estelar de martes a viernes.

Con más energía, más carácter y más alegría, regresa Marycarmen Sobrino, este martes a las 7:00 de la noche por Venevisión.

Redacción

CORAZÓN DE ESMERALDA: Irene Esser es la nueva protagonista de Venevisión

Irene Esser, Miss Venezuela 2011 y Segunda Finalista del certamen Miss Universo, debuta como protagonista del nuevo gran proyecto dramático de Venevisión: Corazón de Esmeralda”.

Tras haber realizado el casting de la producción, la espigada joven fue seleccionada para la telenovela. Irene Esser siempre manifestó su interés por el arte dramático. Antes de participar en el Miss Venezuela cursaba estudios de artes escénicas en la Universidad de Los Andes, y más recientemente, tras su participación en el Miss Universo, realizó un curso de actuación en el New York Film Academy.

“Estoy muy emocionada, me cayó de sorpresa, obviamente siempre había esperado actuar en una telenovela, definitivamente las cosas buenas el universo te las manda, cuando trabajas y te esfuerzas por ellas”, señaló Esser.

Irene encarnará a una joven ecologista defensora de la naturaleza que lucirá un look muy sencillo. “La telenovela tiene un mensaje que me llena en lo personal y profesional. Ya emprendí un trabajo de investigación para desarrollar mi personaje, estoy muy contenta con el equipo de producción”.


Durante su reinado como Miss Venezuela Universo 2011 vinculó sus conocimientos e intereses en el área de las artes escénicas con el proyecto social que desarrolló junto a la Pastoral Social de Cáritas de Venezuela, y que tiene como objetivo promover la convivencia, la vida en valores y el trabajo por la paz.

Redacción
 

VISITAS